cuenta
con las siguientes secciones:
Editorial
Texto
de apertura de cada número de la revista. Responsabilidad
de los editores.
Debate
A
pedido de los editores, se trata de artículos teóricos
o prácticos sugeridos por el equipo edtorial, que
recibirá críticas/comentarios firmados por
hasta cuatro especialistas, también invitados, y
contará con una contestación del autor principal.
Ocasionalmente serán aceptadas sugerencias de trabajos
a debatir, debiendo el contacto con el equipo editorial
ser realizado de la misma forma que para las demás
secciones de la revista.
Artículos
Revisión
crítica, ensayos clínicos, resultado de investigaciones
de naturaleza empírica, experimental o conceptual
sobre los temas de la revista.
Entrevistas
Con
autores/invetigadores de renombre en el campo del abordaje
Gestáltico.
Opinión
Texto
que exprese posición cualificada de uno o varios
autores.
Reseñas
Revisión
crítica de libros o películas relacionados
al campo temático de la revista. El libro debe haber
sido publicado en los últimos dos años.
Expresión
libre
Espacio
para publicación inédita de poemas, crónicas
y cuentos.